viernes, 28 de febrero de 2025

Modelos especificos de negocios TIC

 Tema: Los negocios y las TIC


Evidencia de aprendizaje: Elige herramientas tic, de acuerdo con las necesidades de información y comunicación


Hablaremos de algunos negocios que son nativos d elas TIC, empezaremos nombrandolos y posteriormente en parejas o individualmente, hablarán de uno en especifico.


    

        Mineria de datos y Bigdata:         Dylan y Ariana

            https://www.youtube.com/watch?v=QY09nSg-KBk

            https://www.youtube.com/watch?v=KN0atitHGSg


        Trading:                                        Sofia y Luciana

https://www.youtube.com/watch?v=G1rVsOU9G9E

        Streaming:                                    Aarón y Sebastián

https://www.youtube.com/watch?v=iQzDLcG9PwY

        Smartgreen:                                   Juan Esteban y Santiago

https://www.youtube.com/watch?v=nQcXm9rmdZM

        Impresión 3d:                                Verónica y Paulina

https://www.youtube.com/watch?v=_TFc3DM6wDE

https://www.youtube.com/watch?v=S3O2ehqDuJM

        Domótica:                                    Jacobo

https://www.youtube.com/watch?v=E9ztEin34y4

        Cibernética:                                 Karen y Salomé

https://www.youtube.com/watch?v=tdLZUFo-CGg


        

martes, 25 de febrero de 2025

Clases de esta semana: los negocios y las TIC

 Tema: Los negocios y las TIC


Evidencia de aprendizaje: Elige herramientas tic, de acuerdo con las necesidades de información y comunicación


Esta semana, estamos desarrollando algunos conceptos de vanguardia que nos permiten entender como integrar las TIC en los negocios convencionales y también distinguir las actividades económicas nativas del internet.

Para eso hemos ido viendo estos videos y vamos generando un conversatorio alrededor de ellos.


https://www.youtube.com/watch?v=Sc95MY2R2T8

https://www.youtube.com/watch?v=SYmRYfxN9nY



viernes, 21 de febrero de 2025

lunes, 17 de febrero de 2025

Clase hoy: Herramientas TIC (Inicia tercera unidad)

 

Tema:                                         Herramientas TIC

Evidencia de aprendizaje:         Reconoce caracteristicas de equipos TIC, tipos de software y servicios de internet, de acuerdo con la tecnologia a utilizar.


Con el ejercicio anterior sobre pixelart asistido con macros, dimos cierre a lo relacionado con microsoft excel y hojas de cálculo. Ahora empezaremos a hablar de herramientas TIC.

El siguiente texto NO deben transcribirlo en el cuaderno. Se reunirán en grupos mínimo de 2, máximo 4 personas, para leerlo y elaborar un resumen en un organizador gráfico, puede ser un mapa mental, mapa conceptual, cuadro sinóptico o mentefacto conceptual, el dia de hoy prepararán el resumen y borrador, para mañana traerán los materiales necesarios para plasmar dicha síntesis en una cartelera y realizar exposiciones por grupos. Si desean ampliar la información con otras fuentes a parte de la del texto que les comparto, lo pueden hacer. 

¿Qué son las TIC y para qué sirven?

Cada nueva innovación inspira de manera frenética la siguiente. Los cambios que están viviendo ámbitos como la industria, el trabajo, el medio rural, la movilidad, la salud, las financias, el cuidado del medio ambiente, el ocio o las relaciones humanas, se han visto firmemente impulsados por esta palanca tecnológica.

Desde hace ya varias décadas, el planeta vive en una revolución tecnológica constante que gira en torno al dato, y cuya base son las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Su adopción impulsa el desarrollo de las sociedades. Por eso, además de saber qué son las TIC, es importante conocer cómo han modificado la vida de las personas, para preparar el futuro. 

Y la transición tecnológica sea convertido en una importante fuente de dinamización económica y de soluciones a múltiples retos. La sociedad necesita la adopción de la conectividad y la digitalización, ya que son conceptos clave para avanzar.  

Infraestructuras, herramientas. ¿Qué son las TIC? 

Puede decirse que las TIC son todas aquellas infraestructuras y herramientas que permiten tanto la conexión entre personas como la recogida y análisis de información. Para describir las TIC es preciso hablar de los equipos informáticos, del hardware, de los programas de software, de las redes e infraestructuras que permiten generar la información, procesarla y transmitirla, incluso hay que hablar de las plataformas de almacenamiento. 

Grandes servidores, dispositivos móviles, redes móviles como el 5G, Edge Computing o almacenamiento en la nube. Todos ellos forman parte de este conjunto de diversas piezas que responden a la pregunta de qué son las TIC.  

Y, ¿para qué sirven las TIC? 

La digitalización es necesaria para el crecimiento y progreso de las sociedades, mejorar las condiciones de vida de las personas y también el cuidado del medio ambiente, optimizar el sector productivo, crear un empleo de calidad, así como fomentar la inclusión. Las nuevas tecnologías crean conexiones que de otra forma no podrían darse.  

  • Ventajas de las TIC para la industria y las empresas. el impacto que ha supuesto para las empresas la adopción de las TIC, es muy importante. Por un lado, permiten el acceso y análisis de la información, lo que facilita la toma de decisiones. Por otro, optimiza los procesos de fabricación y gestión, automatizando un gran número de tareas, lo que ayuda a reducir gastos y aumentar la eficacia del sector industrial. Esta es una gran ventaja, especialmente para las pymes, ya que les permite ser más competitivas, incluso simplifica su crecimiento gracias al uso de recursos online. También mejora la comunicación y la atención a sus colaboradores y clientes.  
    Las zonas rurales también encuentran ventajas en la conectividad al contar con herramientas que facilitan muchas de las tareas que precisa el sector agrario y ganadero, mejorando la calidad de vida de estos productores y ayudando a frenar graves problemas como la despoblación en el campo, creando los llamados Smart Territories.  
  • Ventajas de las TIC para la sociedad. las mejoras en las infraestructuras y herramientas tecnológicas han permitido cambios de hábitos como el teletrabajo o el modelo de trabajo híbrido. En cuanto al sector educativo, la evolución ha sido realmente destacable. La formación es accesible y capaz de llegar a todas partes sin horarios. Las nuevas tecnologías han cambiado el panorama formativo, tanto de pequeños como de adultos, y la formación tradicional está dando paso a otros modelos educativos que fomentan otras habilidades como la resiliencia, el trabajo en equipo o creatividad con acceso a miles de temáticas. 
    La sanidad es otro sector altamente beneficiado por la adopción de nuevas tecnologías. El despliegue de las redes móviles 5G y el desarrollo de tecnologías como Big Data mejoran la vida de los pacientes. Por ejemplo, reducen el tiempo en la detección de tumores, y gracias a la telemedicina incluso es posible realizar operaciones a distancia.  
  • Cuidado del medio ambiente. Desde el cuidado del agua hasta el acceso a energías más limpias o el diseño de ciudades menos contaminantes. ¿Cómo es posible? Por el control que proporcionan las nuevas tecnologías como el IoT, el uso de Big Data y de nuevo una infraestructura tan potente como el 5G, que permiten una administración efectiva en el uso del agua, uso eficiente de la energía, para optimizar y reducir el consumo innecesario de los recursos naturales. Un buen ejemplo de ello es el diseño de las Smart Cities: capaces gestionar una movilidad más sostenible, un consumo de recursos adaptados a una demanda en tiempo real, e incluso la seguridad de los ciudadanos.  
  • Beneficios para las personas. Los ciudadanos se han visto beneficiados directamente por estas tecnologías: mantener la comunicación con sus seres queridos en todo momento. La crisis sanitaria vivida en 2020 sumió al planeta en un confinamiento global, y gracias a la conectividad miles de personas pudieron estar cerca de sus seres queridos. Las TIC también han cambiado el mundo dedicado al ocio con conciertos y videojuegos en streaming, visitas virtuales a museos y ciudades, incluso a escenas de otras épocas, ver los últimos estrenos de cine en un smartphone o conectar con personas a través de las redes sociales. 

Los retos de las sociedades 

Las TIC son soluciones fundamentales a los grandes retos del planeta: afrontar con éxito la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático, erradicar la extrema pobreza y combatir la desigualdad. Además, tienen un papel protagonista  para alcanzar los ODS marcados por Naciones Unidas y construir un futuro mejor.  

Las TIC tienen un papel integrador imprescindible, por ello los países deben trabajar para eliminar la brecha digital, que produce el efecto contrario: aumenta la desigualdad y limita las oportunidades. Para que esto no suceda es necesario la expansión de las infraestructuras y herramientas que lleven la digitalización y conectividad a todos los rincones del planeta, así como la formación en habilidades digitales de las personas para que no solo puedan acceder a todos los servicios que ofrecen las nuevas tecnologías, también para que no se queden atrás.   

martes, 11 de febrero de 2025

Clase hoy: Macros

 


Escribir en sus cuadernos: 

Qué son y cómo funcionan los Macros de Excel

Los Macros de Excel son una especie de automatismos capaces de ejecutar un conjunto personalizado de acciones. Así, con sólo pulsar el atajo de teclado que hayas configurado para ejecutar el macro creado, Excel se encargará de ir haciendo una por una todas las acciones que hayas configurado previamente.

Cuando creas un macro, Excel grabará todos los clicks del ratón o las pulsaciones de las teclas que realices durante el proceso de creación, y es esto lo que luego repetirá. Después de crear el macro, también podrás modificarlo para realizar pequeños cambios con los que ajustar mejor o perfeccionar las tareas que realizas.

https://www.youtube.com/watch?v=rFt3qJWkeQs

En el enlace de youtube, se encuentra el paso a paso para crear una macro, se debe seguir el paso a paso que se encuentra en dicho enlace desde el tiempo 0:30 hasta el minuto 6:00.

Despues de ver estos cinco minutos y medio de video, realicen en su cuaderno un resumen del proceso visto (con al menos una ilustración). 

lunes, 10 de febrero de 2025

Clase hoy: filtros y tablas dinámicas

 Buenos días, a partir de lo revisado el pasado viernes cada uno tomará el archivo que me envió sobre los gastos de enero y basado en lo visto en clase, hará las correcciones sugeridas y posteriormente aplicará filtros y tablas dinámicas a su archivo, antes de terminar la hora de clase deben haber reenviado el documento con los ajustes. 

Aquí un enlace que resue muy bien lo visto con respecto a tablas dinámicas. 

https://www.youtube.com/watch?v=AIipB0FFw7Y

viernes, 7 de febrero de 2025

Clase hoy: Filtros

Tema:                                     Tablas dinámicas

Evidencia de aprendizaje:     Conoce y manipula la barra de herramientas de excel.

 

Se revisaron y corrigieron los presupuestos y se volvió a explicar el tema de filtros en tablas. 

martes, 4 de febrero de 2025

Clase hoy: socializaciones

Tema:                                     Tablas dinámicas

Evidencia de aprendizaje:     Conoce y manipula la barra de herramientas de excel.


Hoy haremos las socializaciones de los trabajos sobre el presupuesto de enero 

lunes, 3 de febrero de 2025

Clase hoy: Nivelación excel

 Tema:                                     Tablas dinámicas

Evidencia de aprendizaje:     Conoce y manipula la barra de herramientas de excel.


Buenos días, hoy realizaremos una actividad de nivelación en la cual cada uno en una hoja de cálculo de excel realizará un inventario de las actividades que hizo durante el mes de enero, todo lo que haya generado un gasto de dinero debe tenerse en cuenta. Cada quien sabrá como plasmar esta información en una o varias tablas de acuerdo con su diseño. 

El dia de mañana cada uno expondrá cuanto cuesta un mes de su vida apoyado en la tabla que realizó.